BUENAS! En este blog subiremos las mejores noticias sobre el origen de la vida, la evolución de los homínidos y diversos temas relacionados con la ciencia. Esperemos que os guste!

lunes, 29 de octubre de 2018

Buenas queridos lectores, a continuación les dejamos el link a una noticia, sobre un tema bastante interesante y curioso como es la posibilidad de que haya vida en el Planeta Rojo, Marte.

https://www.elespectador.com/noticias/ciencia/marte-podria-tener-suficiente-oxigeno-para-albergar-microbios-y-esponjas-articulo-819363

Hace ya bastante tiempo que se vio como una posibilidad que en Marte pudiese haber vida o pudiese haber habido en algún momento de la historia cualquier forma de vida.
Y no es de extrañar pues tras muchas investigaciones se ha demostrado que en el Planeta Rojo se han podido dar varias condiciones que facilitan la existencia de vida en un planeta.
Una de esas condiciones es la existencia de suficiente oxígeno molecular en las aguas saladas debajo de la superficie de Marte como para albergar microbios o esponjas.
Este posible hecho contradice con unos buenos argumentos basados en investigaciones, los datos revelados anteriormente, en los que se explicaba que no había suficiente oxígeno molecular como para que existiese la vida.

4 comentarios:

  1. Me parece bastante sorprendente que pueda existir suficiente oxígeno como para que haya microbios en Marte ya que hasta hace unos pocos años se mantenía todo lo contrario. Es una evolución en la investigación bastante importante. El trabajo está bien, además te hace una pequeña introducción antes de ir a la página donde encontramos la noticia.

    ResponderEliminar
  2. La noticia comienza bien, el hecho de tener una introducción nos ayuda a saber acerca de que tema vamos a leer, después, la noticia es estable, se comprende fácilmente y nos enseña el hecho de que haya seres (aunque sean microbios) en ese planeta tan observado por nosotros. Cabe destacar la falta de archivos (imágenes o vídeos) con los que podamos ayudarnos a comprender mejor la noticia pero está bien resumida con lo que es suficiente

    ResponderEliminar
  3. A nuestro parecer, es una noticia bastante interesante, puede marcar un antes y un después en el mundo.
    Es un tema que da bastante de que hablar y del cual investigaron hace mucho y que a dia de hoy se sigue investigando sobre este tema.
    Esta bien estructurada y con una información bastante clara y completa.
    Nos gustaria seguir informados sobre este tema

    ResponderEliminar
  4. En primer lugar, la noticia está bien redactada, aunque trata los datos más específicos con menor profundidad. También cabe destacar que es un tema de gran interés, que en un futuro podría dar lugar a grandes descubrimientos. Así mismo, la presencia de una introducción y un enlace a la noticia original es una buena idea. Buen trabajo.

    ResponderEliminar